Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Producto Mínimo Viable

Imagen
✨ Descubre el Poder del Producto Mínimo Viable ✨ Imagina que tienes una idea innovadora, pero no estás seguro de si funcionará en el mundo real. ¿Cómo puedes probarla sin gastar todos tus recursos? La respuesta está en el Producto Mínimo Viable (MVP), una estrategia que te permite validar tu idea de manera rápida y eficiente. "Es una versión temprana de un producto que permite a los equipos probar sus hipótesis con los usuarios reales, aprender de sus comportamientos y ajustar el producto en consecuencia" (Bank, 2014). 💡 Leer más: ¿Por qué fallan los MVP? El MVP es la versión más básica de un producto, diseñada para resolver un problema específico y obtener retroalimentación de los usuarios. No se trata de lanzar algo imperfecto, sino...

Analogías físicas en las interfaces humano-computadora

Imagen
 Analogías físicas en las interfaces humano-computadora: tres ejemplos creativos que reinventan lo tangible En el mundo de las interfaces digitales, las analogías con objetos físicos han sido una herramienta clave para hacer que la tecnología sea más intuitiva y accesible.  Sin embargo, algunos diseñadores han llevado estas metáforas más allá, creando experiencias que no solo imitan lo físico, sino que lo reinventan de maneras sorprendentes y creativas.  En esta entrada, exploraremos tres ejemplos innovadores de interfaces que utilizan analogías físicas de formas inesperadas, demostrando cómo lo digital puede inspirarse en lo tangible para crear algo completamente nuevo. NOTION: el tablero de corcho digital Descripción de la interfaz Notion es una herramienta de productividad que combina notas, bases de datos, tareas y calendarios en una sola plataforma. Una de sus características más interesantes es la posibilidad de crear "tableros" (boards) que simulan un tablero de co...